

Las baterías de la serie FGL están diseñadas para ofrecer un rendimiento óptimo con todos los perfiles de descarga. La gama FGL utiliza la tecnología VRLA con una recombinación interna del 99%, gracias a la cual no son necesarias intervenciones de mantenimiento para el relleno del electrolito durante su vida útil en funcionamiento. La autodescarga inferior al 2% al mes garantiza largos períodos de almacenamiento sin recarga. La gama FGL está diseñada para aplicaciones que requieren un alto nivel de fiabilidad y seguridad y son adecuadas para su uso en combinación con un sistema fotovoltaico de 12V.
(modifícalas en el formulario Reaseguraciones cliente)
(modifícalas en el formulario Reaseguraciones cliente)
(modifícalas en el formulario Reaseguraciones cliente)
Las baterías AGM de la serie FGL son ideales para aplicaciones móviles y fijas como: - Sistemas de almacenamiento para energías renovables - Luces de emergencia y Señalización luminosa - Seguridad y sistemas de alarma - Sillas de ruedas para discapacitados - Aplicaciones UPS - Tracción ligera: bicicletas eléctricas, scooters eléctricos, carros de golf ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Capacidad: 33Ah Tensión Nominal: 12V Peso: 10,60 Kg Dimensiones (mm): 19,60 x 13,00 x 15,90 (Ancho x Profundidad x Altura) CARACTERÍSTICAS GENERALES Optimizadas para descargas hasta 20 horas 5 años de vida de diseño en flotación a temperatura ambiente controlada VRLA AGM y tecnología de recombinación de gases, con el 99% de los gases internos recombinados Sin mantenimiento; sin recarga No peligrosas para el transporte por aire/mar/ferrocarril/carretera 100% Reciclables CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y CONSTRUCTIVAS Rejillas: obtenidas por fundición a gravedad con aleación de plomo-calcio-estaño altamente pura Separadores: electrolito completamente absorbido en separadores de fibra de vidrio (AGM) de altísima microporosidad Conexiones terminales: insertos roscados que garantizan alta conductividad y permiten una fácil instalación Sellos polares: pasos polares de alta fiabilidad, especialmente diseñados para prevenir infiltraciones de ácido en un amplio rango de temperatura Válvulas de seguridad unidireccionales: permiten que los gases en exceso salgan en caso de sobrecarga Dispositivo antiflama: previene la entrada de chispas o llamas dentro de la batería Contenedor y tapa: diseñados con paredes gruesas en ABS para una alta resistencia mecánica Autodescarga: < 2% al mes a 20°C, permite 6 meses de almacenamiento sin recarga PRECAUCIONES DE USO E INSTALACIÓN - Instalar las baterías lejos de fuentes de calor de cualquier tipo y llamas - Instalar las baterías en lugares no húmedos y protegerlas de posibles depósitos superficiales - No instalar las baterías en ambientes herméticamente cerrados o muy cerca de llamas o chispas ya que pueden emitirse gases - En caso de montaje de varias baterías es preferible dejar espacio entre las baterías para proporcionar enfriamiento y ventilación - En caso de recarga con cargador de red, el rizado de corriente debe ser menor de 0,1A R.M.S. - En la limpieza de los contenedores no usar gasolina, nafta u otros tipos de solvente - En caso de fugas de ácido interno por rotura del envoltorio evitar el contacto con las manos ya que contiene ácido sulfúrico - En caso de contacto, lavarse abundantemente con agua las manos y tener máxima precaución con los ojos - No conectar en serie o paralelo baterías de diferentes capacidades o muy diferentes por “edad de producción” - Verificar periódicamente el estado de desgaste y/o limpieza - Las baterías no deben desecharse con los residuos urbanos sino entregarse a un ecocentro Normativas de Referencia - IEC 60896 Parte 21 - métodos de prueba para baterías reguladas por válvula (VRLA) - IEC 60896 Parte 22 - requisitos de las VRLA - Certificado UL - Eurobat 3-5 años estándar comercial Certificaciones FIAMM - ISO 9001 Sistema de Gestión de la Calidad - ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental - OHSAS 18001 - Seguridad en el trabajo y salud